martes, 6 de octubre de 2015










DUO TENAMPA Y EL MARIACHI, UN FENOMENAL MARIACHI

El próximo sábado 10 de Octubre y coincidiendo con las fiestas de Villava, la sala Totem a preparado un programa espectacular en el que destaca la presencia del Dúo Tenampa y Mariachi con entrada libre desde las 0.00 a las 3.00.



El Dúo Tenampa y Mariachi, es un grupo formado por los músicos de Burlada, David Artuch y su hermano Mikel a los que acompañan un potente mariachi y en el que éste sábado contarán con la colaboracion especial de Adur Lagunas en la percusión, Iranzu García y Elisa Olaverri con las flautas y el trombón de Enrique García.




Davíd y Mikel Artuch, también actúan en formato trío con la voz y la guitarra de su padre Patxi Artuch completándolo, entonces es cuando Davíd se hace cargo del acordeón.



Recorren cada año la geografía navarra, en muchas de sus fiestas patronales su presencia es casi obligatoria.
Una buenísima oportunidad de ver y oir a este grupo que merece la pena y mucho.






lunes, 5 de octubre de 2015

AMMA ARGARAY, VISITADA POR "CANTANDO EN EL TIEMPO"










El pasado viernes día 2 de Octubre, el grupo "Cantando en el tiempo" ofreció un concierto en la Residencia Amma Argaray. Fue un concierto bonito, con muchas personas escuchando, tanto residentes como familiares y cuidadores, un concierto que duró algo más de una hora y en el que ofrecimos nuestro repertorio de lujo a unas personas que comenzaron con una cara tristica, pero que a medida que el concierto tomaba forma, ellos se venían arriba, cantaban las canciones, sonreia, cuchicheaba entre ellas y al final nos aplaudian con ganas.
Nuestro director Jókin Idoate animaba a los presentes a que cantasen con nosotros, les dedicaba canciones, les preguntaba el nombre del grupo, y de alguna manera les hacía partícipes de "su" concierto, un concierto del que el grupo salió muy contento de como quedó, además contamos con la reincorporación de Jesús Layos y eso se nota, desde aquí nuestra bienvenida.
Dar las gracias desde aquí a Oscar animador cultural y resto de compañer@s de la Residencia por las atenciones hacía nosotros y por el estupendo buffet que nos ofrecieron.
Estoy esperando que me pasen las fotos, en cuanto las tenga las publicaré


sábado, 3 de octubre de 2015

MONTE ORHI,







De nuevo recurrimos al blog de El Navarrincón para ésta vez subir a un monte emblemático el Orhy, pero ésta vez de una manera cómoda con las palabras y fotos de Germatore, el nos lo cuenta.


Orhy (2021 m.)

DIFICULTAD: Fuerte desnivel y las dificultades de un 2000

IDA Y VUELTA:2 horas 30´

DESNIVEL: 510 m.

DISTANCIA: 6 km.

TRACK GPS

Oriko txoria, Orira tira.

(El pájaro de Orhy en el Orhy es feliz)

 al blog de El

Si realizamos la travesía transpirenaica desde Cataluña, el pico de Orhi es el último dosmil. Su peculiar forma, sus espectaculares vistas y la relativa facicildad de acceso a la cima, hacen de esta montaña, una de las más visitadas del pirineo navarro. Frontera natural entre los territorios de Navarra y Zuberoa emerge soberano de la tupida selva de Irati. (Germatore)

Pico de Orhy.

Atravesamos Otxagabía a la par del rio Salazar y seguimos rumbo a Izalzu. Una vez dejado atrás Izalzu la carretera nos lleva a un cruze con desvío a Isaba. Seguimos hacia la izquierda, ignorando el desvío a Isaba y nos dirigimos al puerto de Larrau ( Larrañe ). En invierno la carretera se corta en Pikatua, donde se encuentra el centro de esquí nórdico Abodi. En otra época del año continuamos hasta el túnel, que hace de frontera. Se puede aparcar antes del túnel o tras atravesarlo, en un pequeño parking. Salimos de Pikatua y comenzamos el ascenso por la ladera, a la derecha de la carretera.

Subida por encima del túnel.

Una vez que sobrepasamos el tunel, la pendiente se presenta más pronunciada y seguimos por el sendero claramente marcado.

Empinado ascenso desde el comienzo.

Tras avanzar por la loma izquierda de la cresta llegamos a una plana rocosa desde la que se divisa la cercana cima del Orittipia.

Vamos dejando atrás pequeñas lomas.

El sendero continua y nos acercamos al precipicio para contemplar las vertiginosas rampas que descienden en picado al territorio vecino de Zuberoa.

Frontera natural de territorios.

No podemos evitar detenernos para contemplar el horizonte, que nos trasmite la sensación de estar sobrevolando por encima de las montañas nevadas.

Emerge tras nosotros el pirineo.

Una cascajera sube directa a la cumbre pero seguimos por el sendero ya que esta opción puede resultar muy peligrosa

Cascajera al acercarnos a la cima.

Al aproximarnos al último repecho, pasamos por un pequeño collado que nos lleva a otra cara de la montaña desde la que subiremos hasta la cima rodeando la punta.

Ya falta poco.

Al coronar la montaña se olvida todo. Por el camino quedan, como pequeñas losas que arrastramos en la vida, los problemas de la fábrica, las letras de la hipoteca, las comeduras de tarro y el largo etcétera que se interpone entre nosotros y nuestra felicidad.

El esfuerzo a merecido la pena.

La cima

POR : GERMATORE




viernes, 2 de octubre de 2015

RONCESVALLES, FOTOS DE "CANTANDO EN EL TIEMPO"












LAS FOTOS DE CANTANDO EN EL TIEMPO EN RONCESVALLES

Aquí os dejo una galeria de fotos del concierto que el grupo "Cantando en el tiempo" ofreció en la Colegiata de Roncesvalles. Un concierto bonito y potente, muy en la linea de "Cantando en el Tiempo".

Cuando empezamos a mirar las fotos pensamos que es un grupo instrumental mixto y un coro femenino , pero ésto no es así y lo averiguamos a medida que pasan las fotos, pero los encontramos primero bailando y luego comiendo, pero "Cantando en el tiempo" es un grupo instrumental, formado por acordeón, guitarra solista, guitarras de acompañamiento y bajo eléctrico y un coro con 19 voces femeninas y 8 masculinas, aclarado ésto diré que a los chicos de éste grupo nos encanta estar un segundo plano.
Las fotos son obra de los padres de nuestra compañera Txus Urra, muchas gracias y como siempre estás en todo.


RONDALLA Y CORO CON SU DIRECTOR JOKIN IDOATE


IGNACIO GALAR FINO JOTERO, A LA GUITARRA JÓKIN IDOATE

Añadir leyenda

JOKIN IDOATE, DIRIGIENDO AL NUMEROSO GRUPO DE ASISTENTES AL CONCIERTO



NUESTRAS CHICAS EN "I WILL FOLLOW HIM"








PRECIOSA COREOGRAFIA



CUENTAME QUE TE PASO


VALCARLOS MARTXA


JOKIN IDOATE, DIRECTOR Y "ALMA MATER" DEL GRUPO, HACE SONAR LA TXIRULA EN VALCARLOS MARTXA 

!NOS VAMOS!

NUESTRO "DIRE" AGRACEDE AL RESPETABLE SU PRESENCIA

NUESTROS ESTOMAGOS AGRADECEN LA TORTILLA DE PATATAS




ME FALTA DECIR QUE EL EQUIPO INSTRUMENTAL SE LUCIÓ COMO SIEMPRE, !LARGA VIDA!




jueves, 1 de octubre de 2015

PURO RELAJO, PRESENTA SU NIEVO CD.










Otoño de presentaciones, el mariachi Puro Relajo nos hacen un como dicen ellos, un paseo por su nuevo Cd "Ésta es pa mi viejo", un Cd con éxitos de siempre que con ellos suenan fenomenal con canciones en castellano y euskera y como siempre con su gran sonido y un vídeo espectacular.
Puro Relajo es un grupo mariachi navarro que hace 
muy buena música, con corridos, mariachis canciones en euskera, valses  etc, pero siempre con el sonido "Puro Relajo"
A la menor oportunidad que tengáis ir a verlos ya veréis como os gustan.
Aquí os dejo un aperitivo del monumental menú que es éste Cd.