Mostrando entradas con la etiqueta TODOS LOS NUMERO UNO MUSICALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TODOS LOS NUMERO UNO MUSICALES. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2020

SIMPLY RED, BRYAN ADAMS, R.E.M. - MÚSICA DE LOS 90s. AÑO 1991




MÚSICA DE LOS AÑOS 90s.- AÑO 1991
R.E.M
BRYAN ADAMS
SIMPLY RED

Seguimos en 1991 y en esta ocasión contamos los éxitos foráneos de la última parte del año que nos ocupa. En esta ocasión son gente muy brillante en su trabajo ya que no todos llegan a lo más alto de las listas. Comenzamos con los norteamericanos de R.E.M., su vecino el canadiense Bryan Adams y los chic@s de Manchester, Simply Red, los que nos recuerdan aquel maravilloso año. 

 "Shiny Happy People", de R.E.M. Es curioso que una de las canciones más reconocibles
 y de más éxito del grupo norteamericano de rock alternativo R.E.M. sea también una de 
las menos queridas por el propio Michael Stipe, de hecho Michael dijo que si alguna vez 
se lanzaba al espacio una de sus canciones no le gustaría que Shiny Happy People fuera 
la elegida para representarles en un viaje por el universo infinito.

 

(Everything I Do) I do It for you, de Bryaan Adams. El verano de 1991 fue el verano de 
Bryan Adams que con esta tema, éxito mundial, colocó en un muy brillante posición la 
historia de la música al canadiense.

 

"Something got me started",de Simply Red. La letra habla de como el prota en la voz 
de Mick Hucknall se da cuenta de que quiere a una chica y esto le cambia la vida, porque 
lo dejaría todo por ella. La asunción del amor. Un clásico del cancionero popular. El 
vídeo original con el pelirrojo en plan rasta y una morenita monísima está rodado en 
Sevilla.

 



viernes, 20 de noviembre de 2020

"BAILAR PEGADOS", "LLUEVE EN MI CORAZÓN" Y "7 DE SEPTIEMBRE" - MÚSICA DE LOS 90S.



ÉXITOS MUSICALES DE LOS 90s. AÑO 1991 
BAILAR PEGADOS 
LLUEVE EN MI CORAZÓN 
7 DE SEPTIEMBRE 

Estamos recordando las canciones españolas que más sonaron los comienzos de las segunda mitad del año 1991, para ello hemos seleccionado tres temas especiales interpretados por Sergio Dalma las bandas Tennessee y Mecano, esperamos que os gusten. 

 " Bailar Pegados" Hay que recordar que esta canción está dentro de su segundo disco 
pero que fue la elegida para Eurovisión. Sergio Dalma representó a España en el festival 
de Eurovisión de 1991, que se celebró en Roma. ‘Bailar Pegados’ consiguió el cuarto puesto.

   

"7 de septiembre", canción  de Nacho Cano para Mecano. El tema tiene dedicatoria 
especial, muchos dirían muy especial. Y es que Cano escribió la tan desgarradora letra 
para la escritora Coloma Fernández, quien fue su pareja por más de ocho años. Ellos 
dos se conocieron un siete de septiembre de 1981 en un bar de Madrid y tenían la 
tradición de reunirse cada año en el mismo lugar y el mismo día, incluso hasta después
de haberse separado.


"Llueve en mi corazón" de la banda Tennessee. Una banda que sigue en activo pero que 
en los 90s. recibió una gran promoción  grabando "Una noche en Malibú" (1989), 
"Llueve en mi corazón (1991)" y "Sueños (1992)" y vendiendo la friolera de casi dos 
millones de discos. 




>

viernes, 18 de septiembre de 2020

ÈXITOS MUSICALES AÑOS 90s. - AÑO 1990 GEORGES MICHAEL, ROXETTE, TAM TAM GO,






Con esta entrada acabamos el repaso al año musical 1990, un año interesante a pesar de que la producción musical española de la segunda parte del año fuese un poco mas flojita de lo que estábamos acostumbrados, sin embargo los chicos de Tam tam Go no sacaron de esa especie de sopor patrio, la producción internacional soberbia con Georges Michael y Roxette. 
Empezamos 

 "Playing for time" de Georges MichaelFue, en todos los sentidos, una elección curiosa. En el verano de 1990, George Michael se estaba preparando para su gran regreso. Con Su álbum debut como solista, su canción "Faith" acababa de vender 20 millones de copias y se convirtió en el cantante en una superestrella del pop mundial, confirmación que supuso el tema que hoy
traemos. 

 "It must have been love" de los suecos Roxette A Garry Marshall director de Pretty Woman le gustó tanto la balada con la que Vivian se aleja en un taxi del hotel en Pretty Woman, que alargó la escena, para enfado de los técnicos para que "It must have been love" pudiera sonar prácticamente entera en la película que entonces dirigía. It must have been love fue el espaldarazo definitivo de Roxette en Estados Unidos.

  "Espaldas mojadas" del grupo de Extremadura Tam Tam Go!, conocida por muchos como "Voy cruzando el río" por el coro de la canción con un profundo contenido social. La canción se estrenó en 1990 y hace alusión a los "wetbacks", los espaldas mojadas, los inmigrantes ilegales que cruzaban el Río Bravo para llegar a California.






ÈXITOS MUSICALES AÑOS 90s. - AÑO 1990 GEORGES MICHAEL, ROXETTE, TAM TAM GO,






Con esta entrada acabamos el repaso al año musical 1990, un año interesante a pesar de que la producción musical española de la segunda parte del año fuese un poco mas flojita de lo que estábamos acostumbrados, sin embargo los chicos de Tam tam Go no sacaron de esa especie de sopor patrio, la producción internacional soberbia con Georges Michael y Roxette. 
Empezamos 

 "Playing for time" de Georges MichaelFue, en todos los sentidos, una elección curiosa. En el verano de 1990, George Michael se estaba preparando para su gran regreso. Con Su álbum debut como solista, su canción "Faith" acababa de vender 20 millones de copias y se convirtió en el cantante en una superestrella del pop mundial, confirmación que supuso el tema que hoy
traemos. 

 "It must have been love" de los suecos Roxette A Garry Marshall director de Pretty Woman le gustó tanto la balada con la que Vivian se aleja en un taxi del hotel en Pretty Woman, que alargó la escena, para enfado de los técnicos para que "It must have been love" pudiera sonar prácticamente entera en la película que entonces dirigía. It must have been love fue el espaldarazo definitivo de Roxette en Estados Unidos.

  "Espaldas mojadas" del grupo de Extremadura Tam Tam Go!, conocida por muchos como "Voy cruzando el río" por el coro de la canción con un profundo contenido social. La canción se estrenó en 1990 y hace alusión a los "wetbacks", los espaldas mojadas, los inmigrantes ilegales que cruzaban el Río Bravo para llegar a California.






viernes, 7 de agosto de 2020

MÚSICA DE LOS 90s: / AÑO 1990 - LUZ CASAL, DUNCAN DHU, MILLI VANILLI





MÚSICA DE LOS 90s.  -  AÑO 1990

LUZ CASAL
DUNCAN DHU
MILLI VANILLI

Nos situamos en el año 1990 para darle un repaso a las canciones que más se escuchaban por aquellos tiempos y estas vez lo hacemos con Luz Casal una mujer esplendida que ha marcado toda una vida por su forma especial de cantar, su voz, su saudade como buena gallega. También eran los años de los chicos de Duncan Dhu con Mikel Erentxun a la cabeza que también continúa su carrera en solitario. Terminamos con Milli Vanilli un dúo alemán del que se demostró que era un bluff, ya que los que cantaban en los vídeos nunca habían grabado los audios, en fin un tema para olvidar y recordar que en algún momento fueron una banda vendedora.
Comenzamos.

"No me importa nada" está compuesta por Gloria Varona en 1989 y tenía como inspiración a una pareja que no estaba a la altura del romance de los sonetos, su letra era una narración sobre la falta de emoción, carente del drama de los boleros y sin la ilusión del pop, que hablaba de una de esas relaciones en las que uno se embarca sin estar convencido y de las que sale preguntándose: ¿qué estoy haciendo con mi vida?.
Es un éxito de Luz Casal

 

"Rozando la eternidad" una composición de Mikel Erentxun .La casualidad hizo que naciese en Venezuela (Caracas, 23 de febrero de 1965), pero con apenas un año se instaló en San Sebastián. Desde allí, primero como líder de Duncan Dhu y más tarde en solitario, echó a rodar una de las trayectorias más apuntaladas del Pop-Rock escrito en español. Mediados de los 80, San Sebastián. Ajeno a la escena musical vasca del momento, surge Duncan Dhu, un grupo de pop acústico con cierto poso rockabilly. Antes de que esto ocurriera, Mikel Erentxun ya había fundado en el Colegio Francés, junto a su amigo Luis Fuentes, su primer grupo, los Hillbilly Cats; con apenas doce años ganan el premio del concurso de las fiestas de Amara, el barrio de San Sebastián donde residen. Más tarde llegan Los Aristogatos, su segunda banda, con la que graba su primer tema en estudio: “Visita al hospital”. Y al poco de disolverse Los Aristogatos, Mikel sienta las bases de lo que será su siguiente proyecto. 


 "Girl I,m Gonna Miss You" El grupo Milli Vanilli se hizo tristemente famoso por ser todo un montaje puesto que los cantantes nunca cantaron una sola palabra de sus canciones sino que simplemente movían los labios mientras otros con talento de verdad ponían la voz por ellos. La canción resulta fácil de interpretar, el cantante ha tenido una relación con una mujer que era todo para él pero ahora la historia se ha acabado y le está costando aceptar la realidad.

 




MÚSICA DE LOS 90s: / AÑO 1990 - LUZ CASAL, DUNCAN DHU, MILLI VANILLI





MÚSICA DE LOS 90s.  -  AÑO 1990

LUZ CASAL
DUNCAN DHU
MILLI VANILLI

Nos situamos en el año 1990 para darle un repaso a las canciones que más se escuchaban por aquellos tiempos y estas vez lo hacemos con Luz Casal una mujer esplendida que ha marcado toda una vida por su forma especial de cantar, su voz, su saudade como buena gallega. También eran los años de los chicos de Duncan Dhu con Mikel Erentxun a la cabeza que también continúa su carrera en solitario. Terminamos con Milli Vanilli un dúo alemán del que se demostró que era un bluff, ya que los que cantaban en los vídeos nunca habían grabado los audios, en fin un tema para olvidar y recordar que en algún momento fueron una banda vendedora.
Comenzamos.

"No me importa nada" está compuesta por Gloria Varona en 1989 y tenía como inspiración a una pareja que no estaba a la altura del romance de los sonetos, su letra era una narración sobre la falta de emoción, carente del drama de los boleros y sin la ilusión del pop, que hablaba de una de esas relaciones en las que uno se embarca sin estar convencido y de las que sale preguntándose: ¿qué estoy haciendo con mi vida?.
Es un éxito de Luz Casal

 

"Rozando la eternidad" una composición de Mikel Erentxun .La casualidad hizo que naciese en Venezuela (Caracas, 23 de febrero de 1965), pero con apenas un año se instaló en San Sebastián. Desde allí, primero como líder de Duncan Dhu y más tarde en solitario, echó a rodar una de las trayectorias más apuntaladas del Pop-Rock escrito en español. Mediados de los 80, San Sebastián. Ajeno a la escena musical vasca del momento, surge Duncan Dhu, un grupo de pop acústico con cierto poso rockabilly. Antes de que esto ocurriera, Mikel Erentxun ya había fundado en el Colegio Francés, junto a su amigo Luis Fuentes, su primer grupo, los Hillbilly Cats; con apenas doce años ganan el premio del concurso de las fiestas de Amara, el barrio de San Sebastián donde residen. Más tarde llegan Los Aristogatos, su segunda banda, con la que graba su primer tema en estudio: “Visita al hospital”. Y al poco de disolverse Los Aristogatos, Mikel sienta las bases de lo que será su siguiente proyecto. 


 "Girl I,m Gonna Miss You" El grupo Milli Vanilli se hizo tristemente famoso por ser todo un montaje puesto que los cantantes nunca cantaron una sola palabra de sus canciones sino que simplemente movían los labios mientras otros con talento de verdad ponían la voz por ellos. La canción resulta fácil de interpretar, el cantante ha tenido una relación con una mujer que era todo para él pero ahora la historia se ha acabado y le está costando aceptar la realidad.

 




viernes, 31 de julio de 2020

MÚSICA DE LOS 90s. AÑO 1990 - PHIL COLLINS, GABINETE GALIGARI - THE CHRISTIANS





 MÚSICA DE LOS 90s., AÑO 1990

PHIL COLLINS
GABINETE GALIGARI
THE CHRISTIANS


Comenzamos una nueva década la de los 90s, otra de la grandes en cuanto a música. Igual que en las anteriores 70, 80 y 90s., surgirían grandes canciones de manos de grandes compositores, canciones que en muchos caso son y serán para toda la vida. En éste año 1990 aparecen éxitos de grandes interpretes ingleses como Phil Collins o la banda The Christians interpretes de una de las baladas más bonitas que existen. También Gabinete Galigari aparece con un tema importante, pero no de los grandes éxitos a los que nos acostumbraba.
Comenzamos

"Another Day in Paradise (Otro día más en el Paraíso)", es una canción de Phil Collins . "Another Day in Paradise" fue escrita para resaltar el problema de las personas sin hogar. La canción tuvo mucho éxito alrededor del mundo y se convirtió en de más éxito de Phil Collins.



"Solo se vive una vez" de Los Gabinete Galigari. Un single discreto que sonó a caballo entre el fin de 1989 y el comienzo de 1990. Nadie podía imaginar que unos pocos meses después un tema escondido en su cara B (me refiero al Cha-cha-chá) se convertiría en un éxito arrollador. 



"Words" interpretada por la banda The Christians fue editada en el año 1989, un gran éxito y nuestra balada favorita. Este tema es una versión con distinta letra de la original.
"Mná na h Éiream (Mujeres de Irlanda)" es su titulo original. En la década de 1960 el compositor irlandés Sean Ó Riada tomó varias partes de un poema del siglo XVIII del poeta gaélico Peadar Ó Doirnín y le puso música, creando una de las melodías más bellas y versionadas de la música irlandesa.






MÚSICA DE LOS 90s. AÑO 1990 - PHIL COLLINS, GABINETE GALIGARI - THE CHRISTIANS





 MÚSICA DE LOS 90s., AÑO 1990

PHIL COLLINS
GABINETE GALIGARI
THE CHRISTIANS


Comenzamos una nueva década la de los 90s, otra de la grandes en cuanto a música. Igual que en las anteriores 70, 80 y 90s., surgirían grandes canciones de manos de grandes compositores, canciones que en muchos caso son y serán para toda la vida. En éste año 1990 aparecen éxitos de grandes interpretes ingleses como Phil Collins o la banda The Christians interpretes de una de las baladas más bonitas que existen. También Gabinete Galigari aparece con un tema importante, pero no de los grandes éxitos a los que nos acostumbraba.
Comenzamos

"Another Day in Paradise (Otro día más en el Paraíso)", es una canción de Phil Collins . "Another Day in Paradise" fue escrita para resaltar el problema de las personas sin hogar. La canción tuvo mucho éxito alrededor del mundo y se convirtió en de más éxito de Phil Collins.



"Solo se vive una vez" de Los Gabinete Galigari. Un single discreto que sonó a caballo entre el fin de 1989 y el comienzo de 1990. Nadie podía imaginar que unos pocos meses después un tema escondido en su cara B (me refiero al Cha-cha-chá) se convertiría en un éxito arrollador. 



"Words" interpretada por la banda The Christians fue editada en el año 1989, un gran éxito y nuestra balada favorita. Este tema es una versión con distinta letra de la original.
"Mná na h Éiream (Mujeres de Irlanda)" es su titulo original. En la década de 1960 el compositor irlandés Sean Ó Riada tomó varias partes de un poema del siglo XVIII del poeta gaélico Peadar Ó Doirnín y le puso música, creando una de las melodías más bellas y versionadas de la música irlandesa.






viernes, 24 de julio de 2020

MÚSICA DE LOS 80s. AÑO 1989 - ROLLING STONES, LIZA MINELLI, DÉCADA PRODIGIOSA




MÚSICA DE LOS 80s. AÑO 1989 

THE ROLLING STONES 
LIZA MINELLI 
LA DÉCADA PRODIGIOSA 

Bueno pues con esta entrada terminamos de relatar lo sucedido musicalmente el año 1989, año que empezó internet con todo bueno y menos bueno que nos ha proporcionado.
Como despedida de la década traemos a los incombustibles Rolling Stones, la voz potente y mágica de Liza Minelli en un maravilloso trabajo que le hicieron The Pet Shop Boys y por parte española La Década Prodigiosa como representación de una década prodigiosa y maravillosa diríamos nosotros. Vamos allá. 

 "Mixed Emotions (Emociones mezcladas) " en español es una canción de la banda The Rolling Stones publicado en 1989. Escrita por Mick Jagger y Keith Richards mientras veraneaban. Se grabó en Montserrat capital de las islas Barbados.


En los 80, Liza era sobre todo actriz, pero ella siempre quiso disfrutar de su condición de cantante y para eso en 1989 recurre a Pet shop Boys para hacer una rentree al mundo musical, pero con un sonido diferente a lo que de ella se conoce. Resultado "Losing My Mind", un exitazo.



"Cuelgate a mi música" de la banda La Década Prodigiosa, una declaración de intenciones y un recuerdo a los buenos momentos vividos en los 80s. Década que se acababa.





MÚSICA DE LOS 80s. AÑO 1989 - ROLLING STONES, LIZA MINELLI, DÉCADA PRODIGIOSA




MÚSICA DE LOS 80s. AÑO 1989 

THE ROLLING STONES 
LIZA MINELLI 
LA DÉCADA PRODIGIOSA 

Bueno pues con esta entrada terminamos de relatar lo sucedido musicalmente el año 1989, año que empezó internet con todo bueno y menos bueno que nos ha proporcionado.
Como despedida de la década traemos a los incombustibles Rolling Stones, la voz potente y mágica de Liza Minelli en un maravilloso trabajo que le hicieron The Pet Shop Boys y por parte española La Década Prodigiosa como representación de una década prodigiosa y maravillosa diríamos nosotros. Vamos allá. 

 "Mixed Emotions (Emociones mezcladas) " en español es una canción de la banda The Rolling Stones publicado en 1989. Escrita por Mick Jagger y Keith Richards mientras veraneaban. Se grabó en Montserrat capital de las islas Barbados.


En los 80, Liza era sobre todo actriz, pero ella siempre quiso disfrutar de su condición de cantante y para eso en 1989 recurre a Pet shop Boys para hacer una rentree al mundo musical, pero con un sonido diferente a lo que de ella se conoce. Resultado "Losing My Mind", un exitazo.



"Cuelgate a mi música" de la banda La Década Prodigiosa, una declaración de intenciones y un recuerdo a los buenos momentos vividos en los 80s. Década que se acababa.





viernes, 19 de junio de 2020

ROXETTE, THE QUEEN, LUZ CASAL - JUNIO 2020





ÉXITOS DE LOS 80s.

ROXETTE
THE QUEEN
LUZ CASAL

Seguimos en 1989 y recopilando joyas musicales. Superventas en aquellos tiempos y música de escucha casi obligatoria ahora. Esta semana aparecen en este escaparate, los suecos Roxette, los ingleses The Queen ambas bandas con gente importante que ya no están con nosotros y por nuestra parte la gallega de oro Luz Casal, luchadora  racial y imagen fundamental de la música española.

"The Look" un éxito mundial de Roxette en el año 1989 que curiosamente sirvió para ser el primer número uno en Estados Unidos de una banda sueca algo a lo que Abba no había llegado.



" I Want It All", de The Queen. La canción, compuesta por Brian May en honor a su mujer, lanza un mensaje de apoyo a la ambición y al inconformismo. Por este motivo, muchos movimientos, como el de la lucha contra el apartheid, los que reivindicaban los derechos de los afroamericanos y de la comunidad homosexual.


 


"Te deje marchar" compuesta por David Summers y Daniel Mezquita es un baño de humildad para aquellos que como nosotros hacía tiempo que no escuchäbamos esta canción. Recordarla una gozada y confirmar que hemos vivido una época con música de muchos kilates. La canción la oí de nuevo hace unos días y desde ese momento no deja de sonar en mi cabeza. El tema es de su famoso disco Luz V del 1989, y está escrita por Daniel Mezquita y David Summers, o sea la mitad de Hombres G. 

 



ROXETTE, THE QUEEN, LUZ CASAL - JUNIO 2020





ÉXITOS DE LOS 80s.

ROXETTE
THE QUEEN
LUZ CASAL

Seguimos en 1989 y recopilando joyas musicales. Superventas en aquellos tiempos y música de escucha casi obligatoria ahora. Esta semana aparecen en este escaparate, los suecos Roxette, los ingleses The Queen ambas bandas con gente importante que ya no están con nosotros y por nuestra parte la gallega de oro Luz Casal, luchadora  racial y imagen fundamental de la música española.

"The Look" un éxito mundial de Roxette en el año 1989 que curiosamente sirvió para ser el primer número uno en Estados Unidos de una banda sueca algo a lo que Abba no había llegado.



" I Want It All", de The Queen. La canción, compuesta por Brian May en honor a su mujer, lanza un mensaje de apoyo a la ambición y al inconformismo. Por este motivo, muchos movimientos, como el de la lucha contra el apartheid, los que reivindicaban los derechos de los afroamericanos y de la comunidad homosexual.


 


"Te deje marchar" compuesta por David Summers y Daniel Mezquita es un baño de humildad para aquellos que como nosotros hacía tiempo que no escuchäbamos esta canción. Recordarla una gozada y confirmar que hemos vivido una época con música de muchos kilates. La canción la oí de nuevo hace unos días y desde ese momento no deja de sonar en mi cabeza. El tema es de su famoso disco Luz V del 1989, y está escrita por Daniel Mezquita y David Summers, o sea la mitad de Hombres G. 

 



jueves, 4 de junio de 2020

MADONNA, ROY ORBISON, LA GUARDIA - MÚSICA DE LOS 80s.





LOS GRANDES DE LOS 80s.

MADONNA
ROY ORBISON
LA GUARDIA


Estamos en la primera del año 1989, que ya a llovido, para escuchar de nuevo algunas de aquellas canciones que por aquel entonces comenzaron a sonar y desde entonces ahí siguen: Son temas que siguen sonando por artista que siguen en activo, con excepción del gran Roy Orbison que falleció prematuramente. Es el momento de Madonna, Roy Orbison y los granadidos de La Guarcia banda imprescindible de la música española.

"Like a Prayer" single del  álbum homónimo de Madonna compuesto por ella misma y Patrick Leonard, pero sin duda fue en el que se consolidó como artista frente a un público más adulto y menos adolescente.

   

" You Got It" de Roy Orbison Hay músicos sin los que no se entiende la historia de la música en el siglo XX, y uno de ellos es Roy Orbison. Con este tema se despediría de la vida ya que Roy Orbison fallecería por infarto poco después, atrás quedada una carrera de éxitos en la que destacamos "Pretty Woman".



"Mil calles llevan hacia ti" de La Guardia se formó en Granada en el año 1982 por Manuel España (cantante y guitarra), Joaquín Almendros (guitarra y coros), Juan Enrique Moreno (bajo) y Carlos Gilabert (caja de ritmos y teclados) bajo el nombre original de La Guardia del Cardenal Richelieu.

 




MADONNA, ROY ORBISON, LA GUARDIA - MÚSICA DE LOS 80s.





LOS GRANDES DE LOS 80s.

MADONNA
ROY ORBISON
LA GUARDIA


Estamos en la primera del año 1989, que ya a llovido, para escuchar de nuevo algunas de aquellas canciones que por aquel entonces comenzaron a sonar y desde entonces ahí siguen: Son temas que siguen sonando por artista que siguen en activo, con excepción del gran Roy Orbison que falleció prematuramente. Es el momento de Madonna, Roy Orbison y los granadidos de La Guarcia banda imprescindible de la música española.

"Like a Prayer" single del  álbum homónimo de Madonna compuesto por ella misma y Patrick Leonard, pero sin duda fue en el que se consolidó como artista frente a un público más adulto y menos adolescente.

   

" You Got It" de Roy Orbison Hay músicos sin los que no se entiende la historia de la música en el siglo XX, y uno de ellos es Roy Orbison. Con este tema se despediría de la vida ya que Roy Orbison fallecería por infarto poco después, atrás quedada una carrera de éxitos en la que destacamos "Pretty Woman".



"Mil calles llevan hacia ti" de La Guardia se formó en Granada en el año 1982 por Manuel España (cantante y guitarra), Joaquín Almendros (guitarra y coros), Juan Enrique Moreno (bajo) y Carlos Gilabert (caja de ritmos y teclados) bajo el nombre original de La Guardia del Cardenal Richelieu.

 




jueves, 2 de abril de 2020




MÚSICA DE LOS 80s.
LOS REBELDES
EL NORTE.
LOS RONALDOS

Mientras hoy 31 años después está nuestro mundo vuelta al aire por culpa de una pandemia con miles de muertos por todo el mundo que nos obliga a estar en casa para no contagiarnos, en el año 1989 la música seguía su curso, grandes bandas mundiales, conciertos multitudinarios y mucho rock and roll. En la entrada de hoy la música que traemos es toda de gente española, Los Rebeldes una potente banda catalana liderada por un músico de postín Carlos Segarra, a continuación una banda del norte y así se llaman El Norte, autores de una sólo canción de éxito, pero que se sigue escuchando, con Coque Malla y Los Ronaldos terminamos esta entrada y un deseo.
!QUEDATE EN CASA! 

Los Rebeldes es un grupo español de rock and roll y rockabilly, procedente de Barcelona, cuya formación inicial en el año 1979 incluyó a Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moisés Sorolla con el apadrinamiento de Loquillo.



 El Norte fue uno de tantos grupos españoles de pop que alcanzaron un enorme éxito popular a través de un solo hit a finales de la década de los 80. Su trayectoria, aunque corta, fue muy intensa, y su canción ‘Entre tú y yo’ figura entre las canciones más memorables del pop estatal de los últimos veinte años. Formado en Santander (Cantabria) a mediados de los años 80, El Norte era un trío integrado por Carmelo López (voz, guitarra y teclados), Alberto López (voz y guitarras) e Ignacio Izcoa (bajo), Recordaros que "Entre tu y yo", sirvió publicitariamente para los diamantes


 

 Los Ronaldos es un grupo de música rock español liderado por Coque Malla, surgido en Madrid en 1985 y en activo hasta 1998.[1]​[2]​ A pesar de ello, en 2007 se reúnen nuevamente con motivo del lanzamiento del EP 4 Canciones






MÚSICA DE LOS 80s.
LOS REBELDES
EL NORTE.
LOS RONALDOS

Mientras hoy 31 años después está nuestro mundo vuelta al aire por culpa de una pandemia con miles de muertos por todo el mundo que nos obliga a estar en casa para no contagiarnos, en el año 1989 la música seguía su curso, grandes bandas mundiales, conciertos multitudinarios y mucho rock and roll. En la entrada de hoy la música que traemos es toda de gente española, Los Rebeldes una potente banda catalana liderada por un músico de postín Carlos Segarra, a continuación una banda del norte y así se llaman El Norte, autores de una sólo canción de éxito, pero que se sigue escuchando, con Coque Malla y Los Ronaldos terminamos esta entrada y un deseo.
!QUEDATE EN CASA! 

Los Rebeldes es un grupo español de rock and roll y rockabilly, procedente de Barcelona, cuya formación inicial en el año 1979 incluyó a Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moisés Sorolla con el apadrinamiento de Loquillo.



 El Norte fue uno de tantos grupos españoles de pop que alcanzaron un enorme éxito popular a través de un solo hit a finales de la década de los 80. Su trayectoria, aunque corta, fue muy intensa, y su canción ‘Entre tú y yo’ figura entre las canciones más memorables del pop estatal de los últimos veinte años. Formado en Santander (Cantabria) a mediados de los años 80, El Norte era un trío integrado por Carmelo López (voz, guitarra y teclados), Alberto López (voz y guitarras) e Ignacio Izcoa (bajo), Recordaros que "Entre tu y yo", sirvió publicitariamente para los diamantes


 

 Los Ronaldos es un grupo de música rock español liderado por Coque Malla, surgido en Madrid en 1985 y en activo hasta 1998.[1]​[2]​ A pesar de ello, en 2007 se reúnen nuevamente con motivo del lanzamiento del EP 4 Canciones



viernes, 27 de marzo de 2020

STING, EDDY GRANT, MECANO - MÚSICA DE LOS 80s. (1988)




MÚSICA DE LOS 80s.
STING
EDDY GRANT
MECANO

Seguimos relatando las canciones que fueron éxito en España en 1988. Aquí aparecen gente como Sting uno de los grandes de la música que nos canta lo que opinición de los entendidos es su mejor canción. Después Eddy Grant hace un canto a la libertad en un himno en contra del apartheid sudafricano y terminamos con Mecano en una típica canción de José María Cano, contando muchas cosas pero sin dejar de sonreír. 


 " EnEnglishman in New York (Un inglés en New YorK) " es una canción del artista inglés Sting , lanzado en octubre de 1987. Branford Marsalis  tocaba el saxofón soprano en la pista, mientras que la batería tocaba Manu Katché y La percusión de Mino Cinelu . Es una de las mejores canciones del que fuera líder de The Police.




"Gimme Hope Jo'anna( Español: Jo'anna Dame Esperanzas)" es una canción original creada por Eddy Grant en el año 1988, que además la interpreta. Es una canción dentro del movimiento reggae anti-apartheid, convirtiéndose prácticamente en su himno, ya que fue escrita durante el apartheid en Sudáfrica. La canción fue prohibida por el gobierno sudáfricano que no pudo impedir que fuera ampliamente escuchada .



«No hay marcha en Nueva York», es el título del primer sencillo que se extrae del álbum Descanso dominical. Fue publicado en formato de sencillo de vinilo (7") incluyendo dos canciones y también como maxi sencillo (12") incluyendo tres temas. "No hay marcha en Nueva YorK", canción de Mecano, está compuesta en 1988 por José María Cano y es un tema que desmitifica un tanto el sueño neoyorquino que algunos llevan dentro, sobre todo los que no conocen esa ciudad.