viernes, 30 de abril de 2021
"AY, CHAVELA" AUDIOS DE CHUS Y JOKIN - ABRIL 2021
jueves, 29 de abril de 2021
"CUANDO TE FUISTE", AITANA Y NATALIA LACUNZA 2021 -
miércoles, 28 de abril de 2021
"24.000 BACI", ADRIANO CELENTANO 1961 - LOS ÉXITOS DE 1961

ÉXITOS DE 1961
"24000 BACI"
ADRIANO CELENTANO
martes, 27 de abril de 2021
ANDREWS SISTER MEDLEY - NUESTRO REPERTORIO 2020

ACTUALIZADO 26.04.2021
Esto es lo que contábamos en noviembre del año 2019 acerca de los proyectos de Cantando en el tiempo para el año 2020 con canciones como estas de las Andrews Sister, luego ha sido otra cosa, sin embargo lo recordamos como algo que pudo ser y con la ayuda de todos será
"ANDREWS SISTER MEDLEY"
Cada cierto tiempo, normalmente con el comienzo de curso, Jokin Idoate director de nuestro grupo Cantando en el tiempo prepara una serie de números nuevos para ofrecer algo nuevo a nuestro seguidores. Para este año 2020 son tres temas, uno que ya presentamos hace unos meses, Mr Sandman, otro que hacemos hoy, un medley de las Andrews Sisters y otro que ofreceremos dentro de unos días. Hoy nos centramos en un medley (popurri) de las Andrews Sister. Una banda de chicas, girls band le llaman ahora, que saltaron al mundo de la música en el año 1925 en su Mineápolis natal, cuna de de Prince y Bob Dylan, una banda que en el año 1940 fueron los artistas más vendedores de discos en los Estados Unidos americanos sólo superadas por el gran Bing Cosby, la música de estas mujeres marcaron el camino a muchas más bandas de chicas, blancas o negras que hicieron todo tipo de músicas.
Jokin Idoate y Cantando en el tiempo pretenden homenajear a la música americana de los años 20s con su jazz, swing, folk y a las Andrews Sister en particular cuando se cumplen los 95 años de de la fundación de la banda. Un medley precioso con canciones que casi 100 años después son actuales y suenan de maravilla. Hoy estas chicas estarían en la cresta de la ola musical, no lo dudéis.
Ahi queda un vídeo de 1955 para que tengáis una idea de que va, ritmo, elegancia
y guapas chicas con unas canciones como "Tico, Tico", "En forma", Ron con Coca-Cola"
etc. Que os guste.
lunes, 26 de abril de 2021
LOS ESTUDIANTES, BANDA MADRILEÑA DE 1957- BANDAS MÍTICAS
sábado, 24 de abril de 2021
"10 CANCIONES PARA BAILAR CON PURO RELAJO" - PURO RELAJO 2021
viernes, 23 de abril de 2021
"ANOUSCHTKA" de LOS PASOS año 1967 - AUDIOS DE TXUS Y JOKIN
jueves, 22 de abril de 2021
JETHRO TULL EN PAMPLONA - NOVIEMBRE 2018
miércoles, 21 de abril de 2021
"DÚO DINÁMICO", ÉXITOS AÑOS 60s.
DÚO DINAMICO
SUS ÉXITOS
AÑOS 60s.
martes, 20 de abril de 2021
"LA VIOLETERA" con NATHY PELUSO - PREMIOS GOYA 2021
PREMIOS GOYA 2021
"LA VIOLETERA"
NATHY PELUSO
En este año raro y distinto la edición de los Premios Goya 2021, también fueron distintos, premiados en casa, un Teatro Soho de Málaga con un Antonio Banderas convertido en maestro de ceremonias y unas películas que este año sí, las quinielas acertaron. Pero como lo nuestro es la música tuvimos mucha suerte con la presencia de Aitana y su música o "La Violetera" más sexy de lo que marca la letra y sus antecesoras, con la argentina Nathy Peluso que abrió las actuaciones de la Gala de los Premios Goya 2021. 'La violetera', una gran obra de teatro donde la gran Raquel Meyer, argentina lo protagonizó durante años y después en 1958 sería Sara Montiel la encargada de continuar con el éxito que hoy año 2021, Nathy Peluso, también argentina lo bordó. El cuplé "La Violetera" que dio nombre a la obra de teatro, lo compuso en 1914 José Padilla, el español que a principios del siglo XX escribió y musicó para estrellas de la canción como Maurice Chevalier y directores de cine como Federico Fellini.
lunes, 19 de abril de 2021
"DICHOSO AQUEL" DE LA ÓPERA "MARINA" - ANDONI SAROBE CON CANTANDO EN EL TIEMPO BALUARTE 2017
ANDONI SAROBE
CANTANDO EN EL TIEMPO
"MARINA"
BALUARTE 2017
Mira que tenemos ganas de publicar que no sea de años atrás, que se haya pasado esta tortura de virus y que nos podamos juntar y disfrutar de nuevo, esperemos de verdad que llegue pronto, mientras nos mantendremos al día viendo los vídeos de nuestros conciertos más emblemáticos y de nuevo recurrimos a los vídeos de Txus, a la que deseamos una muy buena recuperación y que vuelva a ser ella, sin dolor, después de tanto tiempo, va por tí. Como decíamos recuperamos nuestra presencia en el año 2017 en el Auditorio Baluarte con "dichoso aquel" de la ópera "Marina" en la que acompañamos a Andoni Sarobe
"Marina", Es la historia de un controvertido amor mediterráneo. Fue concebida inicialmente como una zarzuela en dos actos con libreto de Francisco Camprodón y composición musical de Emilio Arrieta. Así se estrenó en 1855 en el Teatro Circo de Madrid, ante un público que reaccionó con absoluta indiferencia y frialdad. Nada que ver con el éxito que obtuvo después. La transformación en ópera fue propiciada dieciséis años después por el tenor Enrico Tamberlick, que quería cantar la obra en el Teatro Real. Considerando que Camprodón ya había muerto, Arrieta confió la adaptación del libreto a Ramos Carrión. En esta ocasión la ópera obtuvo un éxito indiscutible. "Dichoso aquél" es la habanera de la ópera "Marina"
sábado, 17 de abril de 2021
LOS IRUÑAKOS EN CANADA AÑO 1962
RADIO CANADA
AÑO 1962
La entrada de hoy está dedicada a Los Iruña´Ko el grupo pamplonica que arrasó literalmente en los países americanos que durante los tres años que duró su gira, pinchar en para que conozcais su historia, quienes eran y que hicieron. El cartel que veis corresponde al último festival en el que actuaron Los Iruñakos en Pamplona, por cierto los estuvimos viendo ya que como veréis era el festival de San Antonio y actuó la Escolanía de San Antonio con el P. Isidro a la cabeza y entre sus componentes nuestro director Jokin y mi difunto hermano Jesús. Tres años más tarde armarían el "taco" en Canadá y para demostrarlo dejamos unos vídeos de Radio Canadá.
El primero es un éxito de Adriano Celentano "24000 Baci (24000 Besos)" un gran show de Iñaki Astondoa y el segundo que a lo mejor os suena un poco más es "La novia" donde como veréis se luce el cirbonero Enrique Abad.
viernes, 16 de abril de 2021
"MARUZZELLA" DE 1954, RENATO CAROSONE, - LOS AUDIOS DE TXUS Y JOKIN
AUDIOS DE TXUS Y JOKIN
"MARUZZELLA" DEL AÑO 1954
RENATO CAROSONE
Bueno seguimos con las canciones que esa pareja nuestra no siguen mandando cada semana. En esta ocasión se trata de una canción napolitana titulada "Maruzzella" del año 1964 compuesta y cantada por el gran Renato Carosone aunque a posteriori lo hicieron montones de gente, Claudio Villa, Maximo Rainieri, José Guardiola y hasta la gran Lola Flores, son algunos de los muchos que la cantaron, a la que ahora se incorpora esta versión de Chus y Jokin.
"Maruzzella",una canción con letra de Enzo Bonagura y música de Renato Carosone escrita en dialecto napolitano en el año 1954. Maruzzella es el apelativo cariñoso de Marisa, el nombre de la esposa de Renato Carosone y se supone que va en homenaje a ella. es un clásico del repertorio napolitano. Interpretada por un gran número de artistas como Claudio Villa, Maximo Rainieri, Lola Flores o José Guardiola entre muchos otros.
jueves, 15 de abril de 2021
"CUANDO ZARPA EL AMOR" CANTA AMAIA ROMERO UN TEMA DE CAMELA, 2021
CAMELA
AMAIA
De nuevo nuestra Amaia ha sido protagonista en un plató de televisión, esta vez lo ha hecho con un corte de Camela, ‘Cuando Zarpa El Amor’, que el dúo publicó originalmente en 2004 y en Atresplayer el pasado mes para un programa dedicado al dúo, ‘Pongamos Que Hablo De Camela’, que ha si llama el programa, se ha llenado de intimismo para ofrecer esta canción de un modo distinto. Y claro, la canción ha pasado a Amaiaizarse lo suyo.
Una canción presente durante un montón de años en todos los saraos que se precien, ahora se pone a otro nivel con esta interpretación de Amaia, junto a la versión original de Camela que está compuesta por Mª Angeles Muñoz, la guapa chica de Camela.
miércoles, 14 de abril de 2021
"GREENFIELDS", THE BROTHERS FOUR 1961 - EXITOS 1961
"GREENFIELDS"
BROTHERS FOUR
AÑO 1961
Era el año 1961 cuando un grupo norteamericano llegaba al nº 1 de las listas españolas de éxitos, ellos eran Four Brothers y no eran hermanos de sangre como puede parecer por su nombre, pero si pertenecían a una hermandad. Su fuerza vocal los llevó durante algunos años a ser parte activa de las listas de éxitos de su país. "Greenfields", aquí en España se titulada "Verde campiña" fue un gran éxitos en las voces de varios cantantes españoles.
martes, 13 de abril de 2021
"SEMPRE LIBERA", SELMA SOLA FINAL PROGRAMA PRODIGIOS RTVE ABRIL 2021
lunes, 12 de abril de 2021
"TXORÍA TXORI", CANTANDO EN EL TIEMPO - MISERICORDIA 2017
CASA DE MISERICORDIA
"TXORÍA TXORI"
Como ya llevamos unos cuantos días sin hablar de nosotros, hemos estado repasando los vídeos de Chus para ver que podríamos poner y repasando todas las opciones hemos decidido que nos gustaría oír y ver una canción que ya no forma parte de nuestro repertorio habitual, pero bien que se lo merece, pero como dice el jefe Jokin, para dar entrada a la nuevo hay que ir quitando algo de lo más antiguo, su titulo "Txoría Txori" del gran Mikel Laboa, el concierto se celebró en la Santa casa de Misericordia el 25 de febrero de 2017.
Txoria, txori es uno de los más bellos poemas de la literatura vasca, escrito en el año 1957 por el poeta JoxeanArtze. Todo un canto a la libertad, simbolizada esta en las alas de un pájaro. Traducido de la lengua vasca a la española viene a decirnos el poeta que “si le hubiera cortado las alas habría sido mío, no se me habría escapado; pero así… habría dejado de ser pájaro, y yo lo que amaba era el pájaro”. En una ocasión un restaurante donostiarra imprimió el poema completo en sus servilletas. Y fue allí donde lo leyó Mikel Laboa, y le gustó, se enamoró de aquella letra: Hegoakebakibanizkionereaizango zen…y le adaptó una melodía a aquella letra, año 1968, sin sospechar que letra y melodía serían décadas después la canción más pegadiza y popular de la lengua vasca. Para que nada faltase, tuvo a bien Mikel Laboa de incluir letra y melodía en su álbum Bat – Hiru, publicado en 1974, y desde ese momento se fue extendiendo como un reguero por todas las fiestas, tascas y tabernas.(BLOG HOTEL LA PERLA).
sábado, 10 de abril de 2021
"AVE MARÍA NO MORRO" - PAN CON CHILE IGLESIA SAN LORENZO DICIEMBRE 2020
PAN CON CHILE
"AVE MARÍA NO MORRO"
PARROQUIA SAN LORENZO
Hoy toca música de grupos navarros y para ello hemos seleccionado a Pan con Chile un grupo pamplonica con años de rodadura y que tradicionalmente hacen un concierto en el Teatro Gayarre cada año en el que interpretan música sudamericana, este año ha sido una excepción pero ellos, muy trabajadores, estuvieron animando una Misa a finales de diciembre del pasado año en la Iglesia de San Lorenzo en la que esta grabado este vídeo. La canción es "Ave María No Morro", una canción brasileña que creo que todos conocereis.
"Ave María No Morro" de Herivelto Martins, en la cuenta la fe con que los moradores de una "favela" brasileña acuden a rezar a su madrecita. De esta canción existen cientos de versiones con diferentes idiomas y estilos como Nana Mouskouri, Manolo escobar, Andrea Bocelli y una que nos impresionó de Scorpions, la banda alemana de rock duro.
viernes, 9 de abril de 2021
"MÓNICA" - DE LOS ANGELES AÑO EN EL 1970, CANTAN TXUS Y JOKIN
AUDIOS DE TXUS Y JOKIN
"MÓNICA"
DE LOS ANGELES
Nueve entrega de Chus y Jokin de su colección "Canciones con nombre de mujer", la que nos manda hoy es "Mónica" una canción del grupo granaino Los Ángeles un grupo con unas voces especiales, que no duró mucho, ya que dos de sus puntales fallecieron en accidente y el grupo no continúo, aunque un tiempo después un hijo de uno de los fallecidos en unión con los compañeros de su padre pone de nuevo el grupo y el nombre en marcha y siguieron explotando el magnífico filón grabado. Deciros que sin duda fue uno de nuestros títulos favoritos de aquellos tiempos .
"Monica" compuesta por Los Angeles en el año 1970, es una canción típica de los 70s. donde las voces jugaban un papel muy importante, fue número uno en este tema las voces parecían acompañar a una pequeña sinfónica.
jueves, 8 de abril de 2021
IÑAKI LACUNZA, TROVADOR PAMPLONICA EN EL BLOG ALROJOVIVO (2013)
miércoles, 7 de abril de 2021
"LA LA LA" 1968 Y "VIVO CANTANDO" 1969 - ESPAÑA Y EUROVISIÓN
ESPAÑA Y EUROVISIÓN
"LA LA LA"
"VIVO CANTANDO"
Llevamos unos días recordando música de los años 60s. y para nuestro país uno de los eventos más importantes de aquellos años fue el Festival de Eurovisión, ya que fue en aquellos años cuando se alcanzaron los dos únicos triunfos, por lo menos hasta nuestras fechas abril de 2021. El primero fue en 1968 la canción se titula "La la la" y la cantó en el Albert Hall de Londres Massiel, un año después Salomé con "Vivo cantando" triunfó en el Teatro Real de Madrid en un triunfo compartido con otros tres países.
martes, 6 de abril de 2021
"EL VALS DE JULIETA" PRODIGIOS Temporada 3 Episodio 4 SELMA SOLA A LA FINAL
domingo, 4 de abril de 2021
4º PELDAÑO ESCALERA DE SAN FERMÍN - 4 ABRIL 2021
DE SAN FERMÍN 4 ABRIL 2021
!YA FALTA MENOS"
Hoy Domingo de Resurrección, día 4 de abril de este 2021 se ha celebrado la Misa de la Escalera que tradicionalmente se celebra en la Parroquia de San Lorenzo a las 19:00 horas. Con aforo reducido y con todas las medidas de seguridad. Los homenajeados que recibieron el pañuelo rojo de San Fermín fueron los hosteler@s, ese colectivo tan mal tratado en este tiempo de pandemia. de la parte musical se encargaron Los Auroros de Santa María un grupo presente de forma habitual en estas escalericas, también los joteros Marta Perugia e Iñaki Reta aportaron con sus voces esa gran música nuestra, la jota navarra.
Decir que la Santa Misa se retransmitió online a través del canal Youtube de la parroquia y así descargar de presencia física a los navarros que quieran seguirla. También nosotros os dejamos el vídeo que comienza en el minuto 28:00